Vuelvo a compartir con vosotros el nuevo grupo que abrí en Facebook hace nada, se llama Anécdotas para celíacos y pretende ser un punto de encuentro para celíacos de todo el mundo que tengan ganas de pasar unos momentos de diversión, contando las anécdotas que nuestra condición de celíacos nos hace vivir. Ahora mismo somos 467 amigos celíacos compartiendo buenos momentos (a veces es mejor reir que llorar ¿no?) ¿quieres formar parte de este grupo?
Como he puesto en la descripción del grupo, a veces sólo necesitamos echarnos unas risas, por lo que no quiero que los participantes compartan enlaces de sus blogs o publicidad de sus webs o tiendas, no es lo que pretende este grupo. La única finalidad es conocernos mejor, reírnos un rato y compartir momentos de ocio, pero siempre desde el respeto y la educación.
Animaos a participar!! :-)
jueves, 24 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
APOYEMOS A JOSÉ MANUEL, NOS NECESITA
Publicado por
Marga

Ya os he hablado
en algunas ocasiones de la brevedad de la vida y de los que han partido dejando
un hueco en nuestro corazón. Pero hoy os quiero hablar de un milagro, que se
llama José Manuel Jorge González y tiene 16 años (cumple 17 en diciembre).
Comparto la
noticia de hoy de La Voz de Galicia (edición Ourense), que recoge su historia y
sus palabras:
“Desde una clínica en Badalona, el joven de 17
años José Manuel Jorge González solo piensa en Verín. El pasado 17 de julio fue
atropellado por un coche cuando entrenaba junto a un amigo en la carretera,
para competir en una carrera ciclista en Portugal. Porque la bicicleta es su
vida. Seis días en coma y un pronóstico irreversible llevaron a su familia a
viajar hasta Badalona, buscando esperanza. Y la encontraron. A su madre, María
Luz González le dijeron que José Manuel nunca volvería a andar, ni a hablar.
Pero felizmente no fue así. Queda mucho camino por andar, pero la parte más
importante nace de la energía y alegría del joven. «Teño moitas ganas de regresar a Verín e de ver a todos», decía ayer desde
su cama en Badalona. Tampoco abandonará el ciclismo. En cuanto pueda
se subirá de nuevo a una bicicleta. «Pero non irei pola
estrada, fareino polo monte», explicaba.
Mañana toda la comarca le dará un empuje más. Una ruta solidaria, de la mano
del actor Rubén Riós, servirá para conseguir fondos que permitan que siga con
su recuperación.”
Yo no conozco personalmente a José Manuel, pero el
celíaco consorte es amigo de su padre desde hace muchos años. Por eso hoy
quiero hacer un llamamiento a vuestra solidaridad, para que todos podamos
aportar nuestro granito de arena para su recuperación.
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
domingo, 13 de octubre de 2013
Bizcotaza sin gluten (Bizcocho rápido en taza al microondas, alias mug cake)
Publicado por
Marga

Hoy os voy a dejar de piedra!!! Jejeje… para los que no conozcáis esta
receta, estoy segura de que os va a sorprender mucho.
Esta receta la he hecho por primera vez hoy, la verdad es que pululando por
internet se encuentran cosas interesantes que podemos adaptar para hacerlas sin
gluten. Esta la hemos probado para desayunar y merendar y ha sido un
éxito J
Es un bizcocho rápido, con lo que está genial para las emergencias: cuando
no tenemos nada para desayunar, cuando se presentan visitas inesperadas o cuando
simplemente tenemos un antojo de chocolate.
Podéis encontrar la receta en el blog de Isasaweis (con gluten), os dejo el
enlace a su vídeo para que veáis que sencilla es:
http://www.isasaweis.com/video/bizcocho-rapido-en-taza-al-microondas
Aquí tenéis la taza que yo he utilizado
Ingredientes: (revisad que todos sean sin
gluten ni trazas)
1 huevo
1 cucharada de aceite de girasol
2 cucharadas de leche
2 cucharadas de cacao en polvo (he usado Nesquik)
2 cucharadas colmadas de azúcar
2 cucharadas colmadas de harina sin gluten (he usado La Colegiala, se puede
usar harina de arroz o cualquier otra harina de repostería que tengáis)
Media cucharadita de café de levadura en polvo sin gluten (he usado
Hacendado)
Preparación:
Añadir los ingredientes por el orden indicado (excepto la harina y la
levadura) en una taza grande. Remover bien con un tenedor y añadir la harina y
la levadura, batiendo hasta que no queden grumos:
Meter en el microondas a máxima potencia 2 minutos (puede que en un micro
con poca potencia haga falta un poco más), así quedará cuando lo saquéis:
Dejar templar y desmoldar con ayuda de un cuchillo (lo pasamos por el
borde)
Este es el resultado:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)