domingo, 26 de mayo de 2013
27 de mayo: Día Nacional del Celíaco en España
Publicado por
Marga

Mañana celebramos el día nacional del celíaco, nuestro día. Como he prometido ser buena y no ponerme demasiado crítica con nadie, intentaré que este post sea positivo y constructivo, pero antes quiero hacer una reflexión.
Muchas veces he recibido críticas por utilizar productos que no están en el listado de Face (yo utilizo "lo que me da la gana", claro está), e incluso en otras ocasiones he tenido que soportar que a ciertos "personajes" no les parezca bien que critique que un restaurante que llevaba mucho tiempo cerrado apareciese como lugar recomendado o que en otro restaurante "recomendado" se negasen a prepararme algo apto.
Es una pena cómo funcionan las cosas, que tú sola te molestes para que un nuevo establecimiento se conciencie y tenga en su carta platos para nosotros, que estés pendiente durante meses, y que nadie te lo agradezca (no busco agradecimiento, pero creo que es una cuestión de educación). Y es una pena ir a algunos establecimientos que presumen de preparar platos sin gluten, de los que sales "envenenada" y sigan apareciendo como restaurantes para celíacos.
Lo mejor del tema es que una hace las cosas por bien, no por afán de protagonismo, y creo que es muy triste ver cómo se infravalora y se critica a personas trabajadoras y comprometidas.
Pero sabéis, estoy feliz, porque sé que con mis blogs Mundo sin gluten de Marga y 500.000 blogs sin gluten para celíacos & Cía estoy ayudando a mucha gente, y sobre todo estoy colaborando en la difusión de nuestra enfermedad, para que llegue un día en el que puedas decir que eres celíaco en cualquier restaurante o tienda y no te miren con cara de incomprensión o te pregunten si no puedes tomar huevo!!
Desde aquí quiero agradecer públicamente la invitación de la Asociación de Celíacos de Madrid (ACM) que me trasladó Amaya de Celiaquitos.com para participar en el encuentro de blogueros sin gluten que celebró ayer la ACM con motivo del día del celíaco. Lamentablemente no pude acudir, pero "me llena de orgullo y satisfacción" que se valore el tiempo y trabajo que le dedico al blog (ahora tengo que decir blogs!) y hayan contado conmigo.
Quiero agradecer también las amables palabras que me han trasladado desde La Colegiala, los que me seguís sabéis que es una de las harinas que utilizo en mis recetas, y que para mí tienen las mejores barritas de pan sin gluten que he probado, tanto por la textura como por el sabor. Sin despreciar a nadie, no soporto el pan sin gluten que tienes que comer caliente, porque si lo comes frío se desintegra (ya no es que desmigue!!) y se rompe o que no sabe a nada. Por eso adoro ese pan, frío o caliente está delicioso. Desde aquí quiero dar las gracias a La Colegiala por lo implicados que están con nosotros, los que cocinamos sin gluten sabemos lo delicado que es el tema, y no quiero ni imaginar lo complicado que puede ser en una panadería donde se trabaja con gluten.
Finalmente, quiero dar las gracias a todos los que participáis en el blog con vuestros comentarios, o que lo hacéis a través de las redes sociales. Sin vuestras palabras se haría un poco cuesta arriba actualizar el blog con regularidad. Y quiero dar las gracias a todos los blogueros sin gluten, que aportan su granito de arena para que este mundo sea un lugar mejor para los celíacos.
domingo, 19 de mayo de 2013
Turismo sin gluten en Chaves (Portugal): Hotel Forte de São Francisco
Publicado por
Marga

Reservar una habitación en un hotel con desayuno cuando uno es celíaco, a veces es tirar el dinero.
¡Cuántas veces nos hemos encontrado con hoteles que no tienen ni idea de lo que es el gluten! Y lo que es peor, que no tienen el menor interés en que uno de sus clientes pueda desayunar, quede satisfecho y vuelva (o en mi caso recomiende) a su establecimiento.
Siempre que viajamos hacemos con antelación el interrogatorio de rigor al hotel, más que nada para saber si Paquita Martinez Soria (o sea, yo) debe llevar provisiones... aunque Paquita no se fía, y siempre las acaba llevando. Nos hemos encontrado con respuestas de todo tipo, pero en esta ocasión la respuesta ha sido impresionante.
Que te digan por e-mail con antelación a tu llegada, que el hotel ha comprado productos sin gluten para que tú puedas desayunar, la verdad es que impresiona un poco. Pero llegar al desayuno y encontrarte con que, a mayores de lo que había en el buffet (fruta, queso fresco, zumos, leche, café,...) te han comprado todo esto sin gluten para ti, te deja un poco sin palabras: cereales, yogures, mantequilla (una tarrina entera sin empezar), pan y tortas de arroz con chocolate:
Desde aquí quiero agradecer la atención que me dispensaron en el Hotel Forte de São Francisco, porque en muchos hoteles he tenido que sacar el pan del bolso, o directamente no contratar el desayuno porque la respuesta del establecimiento había sido lamentable :-(
Me gustaría compartir dos fotos más de los exteriores del hotel, que seguro que os encantan:
Estos son los datos del hotel que podéis encontrar en su web: http://www.fortesaofrancisco.com/
FORTE DE SÃO FRANCISCO HOTEL
MORADA:
FORTE DE SÃO FRANCISCO
5400-435 CHAVES
PORTUGAL
GPS:
N 41º 44' 33.48" (41.742635º)
W 7º 28' 11.94" (7.469984º)
martes, 14 de mayo de 2013
Nuevo proyecto: LA GUÍA DE BLOGS SIN GLUTEN
Publicado por
Marga

Siempre que comparto con vosotros un listado de blogs para celíacos, me doy cuenta de que somos muchos muchísimos los blogueros gluten free, y que algunos pasan desapercibidos, cuando están haciendo un trabajo muy importante.
Con esta idea nace LA GUÍA DE BLOGS SIN GLUTEN un blog que nos sirva como directorio de los diferentes blogs para celíacos, para poder tenerlos agrupados y localizados por diversos criterios: nombre, idioma, país, tema,...
Sobra decir que espero la colaboración de todos los celíacos que estamos en este mundillo, y que en este directorio sólo se incluirán los blogs que expresamente lo soliciten. También podemos incluir un listado de tiendas online que tengan productos para nosotros, agencias de viajes con preocupación por los celíacos,... con una pequeña presentación e incluso logo.
Esta será la estructura que he pensado para ir incluyendo los blogs, os pongo como ejemplo el mío:
Nombre |
Mundo sin gluten de Marga |
URL |
http://mundosinglutendemarga.blogspot.com.es/ |
Autor |
Marga |
País |
España |
Idioma |
Español |
Temática |
Recetas para celíacos,
restaurantes, anécdotas Espero vuestras aportaciones 😉 |
lunes, 13 de mayo de 2013
Y más blogs sin gluten!!!
Publicado por
Marga

Como ya he comentado en otras ocasiones, me encanta que
cada día seamos más los blogueros gluten free. Para muchos será una tontería,
hasta una pérdida de tiempo… pero para mí es una forma de estar conectada con
otras personas que pasan por las mismas dificultades que yo (vivimos en un
mundo intolerante con los celíacos, y eso que la intolerancia la tenemos
nosotros…) y poder aprender de muchos de ellos, aportando, como no podría ser
de otra forma, mi granito de arena.
Hoy os traigo unos cuantos más que he ido recopilando, si
tenéis alguno más que no esté enlazado (en mi lista de la derecha de BLOGS
AMIGOS) os agradecería la aportación:
http://paragentegolosa.blogspot.com.es/
http://www.masalladelgluten.com/
Algunos no he podido enlazarlos (no me ha dejado blogger
y no sé por qué), espero que os paséis a dejarles un saludito!!
Gracias J
viernes, 3 de mayo de 2013
Turismo sin gluten por Sevilla: Starbucks, Zarabanda's y Tapas Gazuza
Publicado por
Marga

Sevilla |
En el mes de febrero estuve visitando Sevilla con mi amiga Eva, y el diluvio (habéis leído bien LLL) no impidió que disfrutáramos de esta bonita ciudad.
Itálica (Santiponce) |
Como buena celíaca que se precie, antes de cualquier viaje me preocupo de planificar no sólo los lugares que quiero conocer, sino también los restaurantes en los que puedo comer y las tiendas en las que puedo comprar productos sin gluten.
En esta ocasión reservamos un apartamento muy céntrico, en los Apartamentos Tempa Museo, en la calle San Vicente (que os recomiendo por situación, y por el trato y amabilidad del personal). Cerca teníamos un Mercadona y un supermercado de barrio que abría todos los días hasta muy tarde, para poder hacer las cenas después de las largas caminatas desde las 8 de la mañana.
En esos días visité por primera vez en mi vida un Starbucks, donde tenían dos pastelitos sin gluten (uno de ellos un brownie), envueltos individualmente para evitar cualquier tipo de contaminación. Deliciosos!!
Pero antes de seguir hablando de restaurantes, quiero hablaros primero de la compañía con la que volamos, que la verdad resultó bastante decepcionante, por habernos cambiado el vuelo de día "porque sí" y por la extensísima carta de productos sin gluten que tenían en el avión:
Vaya... no era tan extensa... sólo una manzana cortada en trozos LLL Menos mal que iba preparada...
Además de ir a McDonald's (que aunque muchos los critiquen, nos pueden sacar siempre de un apuro), decidimos arriesgarnos y probar dos restaurantes. Y digo arriesgarnos porque en mi caso comer algo contaminado (nunca, que yo sepa, he comido algo con gluten desde mi diagnóstico) implica pasarme horas con cólicos, con un dolor insoportable y diarreas, con lo que el viaje podría haberse fastidiado.
Zarabanda's, en la calle Padre Tarín 6, fue nuestra primera elección. Muy buena la atención y una delicia todo lo que pude comer!! La carta no especifica los productos sin gluten, pero la verdad es que no hace falta porque me explicaron todo lo que podía comer con detalle. Y aquí tenéis:
![]() |
Pan sin gluten |
![]() |
Carrillera de ternera a la naranja |
![]() |
Cervecita sin gluten |
![]() |
Brownie dietético jijiji... |
Estaba todo buenísimoooo!!! Una de las señoras que trabajaba en el restaurante era gallega como nosotras, y la verdad es que nos hizo ilusión encontrar una paisana allí (ya se sabe, estamos en todas partes).
Tapas Gazuza C/ Capitán Vigueras 21fue el segundo restaurante que visitamos, estaba todo muy bueno y la carta venía señalizada. La verdad es que había muchos celíacos comiendo allí (el pan y las cervezas los delataban ). Allí probé unas tapitas:
![]() |
El platito |
![]() |
Pan sin gluten |
![]() |
Tapa de presa ibérica |
![]() |
Tapa de chipirones |
![]() |
Tarta de limón |
Espero que os haya resultado interesante este mini-reportaje de turismo cultural y gastronómico. Os recomiendo visitar esta ciudad, y muchas otras de nuestra geografía, que ofrecen hermosos paisajes e impresionantes monumentos.
Me encantan las vidrieras!! Catedral de Sevilla |
Me encantan las vidrieras!! Catedral de Sevilla |
jueves, 2 de mayo de 2013
El Bizcocho sin gluten
Publicado por
Marga

Habéis leído bien, este es "El Bizcocho", no
se trata de un bizcocho cualquiera, es un delicioso manjar que me hace volver a
los tiempos de la infancia y me recuerda siempre a mi abuela Eulalia, que nos
hacía este bizcocho tan sencillo, que era muy esponjoso y que olía
especialmente bien.
Hace mucho tiempo que la abuela no puede hacer
bizcochos, porque hace mucho que ni recuerda quién es, que no sabe quiénes son
los que le rodean, y que no puede valerse por sí misma. El alzheimer es una
enfermedad cruel, que puede hacer que tu abuela te mire como si no te conociese
y balbucee que eres "una niña perdida".
Ingredientes: (revisad que todos sean sin gluten ni trazas)
6 huevos
6 cucharadas de azúcar (1 por cada huevo)
6 cucharadas de harina sin gluten (1 por cada huevo,
en mi caso La Colegiala, pero podéis sustituirla por otra marca de harina de
repostería sin gluten o por 4 cucharadas de harina de arroz + 2 cucharadas de
almidón de maíz)
Ralladura de limón
Preparación:
Mientras precalentamos el horno, batimos las yemas con
el azúcar y la ralladura de limón hasta que blanqueen y doblen su
volumen.
En otro recipiente, batimos las claras a punto de
nieve firme; cuando estén listas, las incorporamos a las yemas con cuidado (mejor
en dos tiempos) para que no se bajen.
Tamizamos la harina y la incorporamos a la mezcla
anterior. Vertemos la mezcla en un molde y horneamos a 180º unos 30
minutos aproximadamente.
Os dejo una imagen del corte para que veáis que
esponjoso ha quedado:
miércoles, 1 de mayo de 2013
Os pido vuestro voto... Gracias :-)
Publicado por
Marga

En
el día de hoy quiero pediros el voto, no como hacen los políticos (la mayor
parte, por desgracia) que prometen, prometen y prometen…. Pero no cumplen
nada!!
Os
pido vuestro voto para un concurso al que presento mi blog, la verdad es que me
he enterado muy tarde, y hay blogs inscritos desde primeros de abril que ya han
recibido muchos votos desde entonces L
Pero
bueno, lo importante es participar!! Y
creo que el objetivo que persigo presentando mi candidatura (que no es otro que
la difusión de la enfermedad celíaca y su problemática), se verá cumplido si al
menos algunas personas que no saben ni lo que es el gluten se molestan en
entrar en mi blog o en cualquiera de los blogs amigos que tengo enlazados J
Concurso:
II Edición del Concurso de Blogs con el objetivo de
fomentar el buen uso del español, además de su difusión cultural entre los
internautas (convocado por la Universidad de Alcalá, el Instituto
Cervantes, Google, Madrid Network-Cluster del Español, Fundéu BBVA, Fundación
Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y
Monografías.com)
Categoría: Mejor blog de difusión de la cultura en
español
Esta
es la presentación que he hecho:
“Mundo sin gluten de
Marga se creó el 9 de abril del 2009 con la intención de compartir el día a día
de un celíaco adulto. En él podéis encontrar recetas, comentarios sobre
restaurantes que he visitado, viajes, anécdotas, noticias de interés y causas
solidarias en las que me embarco.
Para muchos será una
tontería, hasta una pérdida de tiempo, pero para mí es una forma de estar
conectada con otras personas que pasan por las mismas dificultades que yo
(vivimos en un mundo intolerante con los celíacos, y eso que la intolerancia la
tenemos nosotros?) y poder aprender de muchos de ellos, aportando, como no
podría ser de otra forma, mi granito de arena. Y todo ello cuidando el uso de
nuestro idioma, que es constantemente maltratado en internet y en las redes
sociales.”
Os
dejo el enlace por si tenéis un segundo para honrarme con vuestro voto: http://www.concursoblog.es/blog/mundo_sin_gluten_de_marga/5180e91880aed
¡¡GRACIAS!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)