GRACIAS
sábado, 30 de noviembre de 2013
Yo también estoy indignada
Publicado por
Marga

Os pido que dediquéis unos minutos a ver este vídeo (que suscribo de principio a fin) y a compartirlo. Ya está bien de tanto callar y tragar :-(
GRACIAS
GRACIAS
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Recetas con una de mis debilidades: el pan de pita sin gluten Genius (pita con pollo y pimientos y pita-burguer)
Publicado por
Marga

Pues sí, tengo que confesarlo, me encanta el pan de pita Genius, ¡¡está delicioso!!
A veces me da pena no poder comer fuera de casa platos de este tipo como hacía hace 9 años (antes de mi diagnóstico como celíaca), pero tenemos suerte de que Genius tenga este pan para nosotros, para poder preparar nuestros bocatas en casa y disfrutarlos.
Para hacer tu pan de pita casero puedes ver esta receta:
Os traigo dos formas diferentes de rellenarlas:
Pita con pollo y pimientos
Ingredientes:
Pan de pita sin gluten Genius
Pechuga de pollo en tiras
Pimientos rojos en tiras
Perejil y sal
Aceite
Preparación:
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y ponemos los pimientos en tiras (podéis añadir cebolla, a vuestro gusto), cuando estén un poco hechos añadimos el pollo. Añadimos la sal y el perejil, y dejamos que se haga.
Calentamos el pan de pita siguiendo las instrucciones del paquete, yo lo hice en la tostadora. Abrimos con cuidado para no romperlo y rellenamos.
Mirad que buena pinta...
Pita-burguer
Ingredientes:
Pan de pita sin gluten Genius
Hamburguesa sin gluten
Queso en lonchas
Tomate
Lechuga
Cebolla
Aceite
Preparación:
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y hacemos la hamburguesa a nuestro gusto. Mientras limpiamos la lechuga, el tomate y la cebolla, y las cortamos en lonchas.
Calentamos el pan de pita siguiendo las instrucciones del paquete. Abrimos con cuidado para no romperlo y rellenamos con todo lo que nos guste.
También tiene un aspecto delicioso...
Pita con pollo y pimientos
Ingredientes:
Pan de pita sin gluten Genius
Pechuga de pollo en tiras
Pimientos rojos en tiras
Perejil y sal
Aceite
Preparación:
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y ponemos los pimientos en tiras (podéis añadir cebolla, a vuestro gusto), cuando estén un poco hechos añadimos el pollo. Añadimos la sal y el perejil, y dejamos que se haga.
Calentamos el pan de pita siguiendo las instrucciones del paquete, yo lo hice en la tostadora. Abrimos con cuidado para no romperlo y rellenamos.
Mirad que buena pinta...
Pita-burguer
Ingredientes:
Pan de pita sin gluten Genius
Hamburguesa sin gluten
Queso en lonchas
Tomate
Lechuga
Cebolla
Aceite
Preparación:
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y hacemos la hamburguesa a nuestro gusto. Mientras limpiamos la lechuga, el tomate y la cebolla, y las cortamos en lonchas.
Calentamos el pan de pita siguiendo las instrucciones del paquete. Abrimos con cuidado para no romperlo y rellenamos con todo lo que nos guste.
También tiene un aspecto delicioso...
sábado, 23 de noviembre de 2013
Vitamina301 red social para celíacos
Publicado por
Marga

Hoy quiero compartir con vosotros una red social dedicada no
sólo a celíacos, sino también a todo tipo de intolerancias y alergias
alimentarias, se llama Vitamina301 Health&Bio y yo ya
pertenezco a ella :-)
Os adjunto la nota de prensa que Luis, su
creador, nos ha enviado para que conozcamos y difundamos su trabajo:
"vitamina301.net es una
iniciativa pionera que intenta englobar en un red social a todas aquellas
personas y entidades relacionadas directa o indirectamente con el mundo de las
intolerancias y alergias alimentarias: gluten, lactosa, fructosa, sorbitol,
huevo, mariscos, etc., al igual que las enfermedades metabólicas relacionadas.
La idea nace tras las dificultades que tiene este público en encontrar en un mismo lugar información actualizada y al detalle de las últimas noticias, tendencias, productos, avances médicos y todo aquello relacionado con la vida saludable y el mundo sin alérgenos.
Por otra parte, la globalidad y privacidad de las principales redes sociales no permite la interacción cómoda y parcialmente anónima entre usuarios con las mismas inquietudes sin que se vea reflejado en sus propios muros y actividad reciente. Esto produce que el usuario se vea reprimido y hace que en muchas ocasiones deje de usarse una red tan generalista para una temática tan concreta.
Vitamina301.net tiene un funcionamiento análogo a Facebook, donde pueden crearse grupos, páginas y perfiles, eventos, encuestas… La interacción entre usuarios, personalización, usabilidad y facilidad de uso son los pilares básicos de vitamina301.net, pues desde el principio ha intentado ser una plataforma sencilla y amena.
Además es un escaparate ideal para anunciantes, los cuáles no tendrán que preocuparse en segregar su público objetivo, pues la segmentación que la red ofrece ya se centra directamente en el cliente final.
La idea original de vitamina301.net surge en Terrassa por un informático de 28 años el cuál lleva años luchando contra diferentes intolerancias. La programación y diseño se ha llevado a cabo entre tierras catalanas y valencianas. Durante los primeros días el éxito ha sido mayor del esperado, pues este tipo de dificultades a la hora de ingerir productos tan específicos hacen que tanto el usuario generalista como las tiendas especializadas se comprometan con la causa y participen de forma activa.
Vitamina301 se encuentra en fase Beta; el registro es (y será) totalmente gratuito y se ha desarrollado una versión móvil para la mayor comodidad de los usuarios.
Os invitamos a que participéis en la nueva red social dedicada a las intolerancias y alergias alimentarias: www.vitamina301.net "
¿A qué estás esperando para tu dosis de
vitamina301?
Si todavía no estás registrado, pincha aquí
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Un año sin GVY (Pedro Yáñez Díaz)
Publicado por
Marga

Desde Mundo sin gluten de Marga queremos hacernos eco de la desaparición de Pedro ya hace un año en Ferrol (A Coruña), por si alguien lo ha visto o puede aportar alguna pista sobre su paradero.
Os dejo el enlace al evento de Facebook donde su familia no pierde la esperanza de encontrarlo: https://www.facebook.com/events/1422390887984832/
"Hacemos un llamamiento a la gente que pueda aportarnos información sobre el paradero de Gvy , puesto que lleva desaparecido desde el martes 20 de noviembre de 2012 en Ferrol y nadie sabe nada de él.
Si alguien lo ve, lo vio, o sabe algo, os agradeceríamos que informarais por aquí o a alguno de sus familiares o amistades."
miércoles, 13 de noviembre de 2013
¿¿Nunca Máis??
Publicado por
Marga

Hoy se ha conocido la sentencia del caso Prestige, pero tranquilos... que no ha pasado nada!!!
Viendo estas cosas (entre otras), me avergüenzo del país en el que vivo y de la "justicia" ¿¿?? que tenemos.
11 años después de la tragedia del Prestige que destrozó nuestros animales, nuestro mar, nuestra costa... la vida de muchos cuyo trabajo dependía de la pesca y el marisqueo... podríamos hacer una lista interminable de consecuencias... ¿y quedan todos impunes tras una catástrofe medioambiental de esta magnitud?
¡¡NO LO ENTIENDO!!
miércoles, 6 de noviembre de 2013
MAHESO recomienda nuestro blog en las redes sociales
Publicado por
Marga

Sabéis que desde hace unos años comparto recetas, anécdotas, visitas a restaurantes, experiencias en mis viajes,... un poco de mi vida como celíaca adulta.
Una nunca hace las cosas esperando reconocimiento ni nada parecido, pero es una alegría que grandes marcas como MAHESO dediquen un espacio en las redes sociales para recomendarnos :-)
Hoy estamos en el Facebook de Maheso como blog recomendado:
Desde aquí quiero dar las gracias a Maheso por contribuir una vez más a la difusión de la enfermedad celíaca entre todos sus seguidores.
Os dejo el enlace al post donde os comentaba lo ricos que estaban los nuggets sin gluten de Maheso.
Una nunca hace las cosas esperando reconocimiento ni nada parecido, pero es una alegría que grandes marcas como MAHESO dediquen un espacio en las redes sociales para recomendarnos :-)
Hoy estamos en el Facebook de Maheso como blog recomendado:
Y también estamos en Twitter :-)
Desde aquí quiero dar las gracias a Maheso por contribuir una vez más a la difusión de la enfermedad celíaca entre todos sus seguidores.
Os dejo el enlace al post donde os comentaba lo ricos que estaban los nuggets sin gluten de Maheso.
¡¡¡ GRACIAS !!!
lunes, 4 de noviembre de 2013
Buñuelos sin gluten
Publicado por
Marga

Desde hace muchos años siempre hago por estas fechas la misma receta de
buñuelos. Esta receta ya la hacía hace tiempo con gluten (antes del
diagnóstico), pero con sustituir la harina por una apta ha sido suficiente para
adaptarla para nosotros los celíacos.
¡¡La receta está adaptada de un libro de 1997!! Acabo de buscar la fecha
porque ni la veía, la autora es Carmen Aranzadi, el libro "Cocinar en
familia. Los Postres" y la receta Buñuelos al chocolate.
Como somos muchos y muchas casas a los que llevarlos, en la foto podéis ver
las cantidades industriales que suelo preparar :-)
Ingredientes: (revisad que todos sean sin
gluten ni trazas)
1/4 litro de agua
1/4 litro de agua
125 gr de harina sin gluten (en mi caso La Colegiala, pero podemos
sustituirla por 75 gr de harina de arroz + 50gr de maizena)
4 huevos
50 gr de mantequilla
1 cucharada de azúcar
1 pizca de sal
Aceite para freír
Relleno: crema pastelera, nata, chocolate, dulce de leche,... lo que os
guste
Para decorar: azúcar glass
Preparación:
Ponemos a hervir en un cazo el agua con la mantequilla, el azúcar
y la sal. Cuando hierva añadimos la harina de golpe y removemos hasta que se
forme una bola que se separe de las paredes. Retiramos del fuego y dejamos
enfriar un poco la masa.
Añadimos ahora los huevos enteros uno a uno. Esto es muy importante: no
podemos añadir un huevo hasta que el anterior ha sido absorbido totalmente.
Ponemos a calentar aceite abundante en una sartén honda, para freír el
aceite tiene que estar caliente pero el fuego no muy fuerte.
Hacemos los buñuelos con la ayuda de dos cucharas y freímos hasta que estén
dorados por todas partes (se dan la vuelta solos, si no es así tenemos que
hacerlo nosotros). Al sacarlos escurrimos sobre un poco de papel de cocina.
Una vez fríos rellenamos y adornamos con azúcar glass.
¡¡Espero que os gusten!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)