Quiero aprovechar la primera publicación
de este año nuevo, para desearos todo lo mejor y también para haceros una
petición.
Me llena de tristeza ver la poca empatía,
gratitud y solidaridad que nos rodea. A pesar de lo duro que ha sido el 2020 en
muchos aspectos, muchas personas siguen con la misma actitud… siguen con el corazón
como una piedra, así de claro.
Os pido que en este 2021 demostremos con
nuestros actos (no de palabra, que es lo más fácil) que los celíacos (y también
los que nos lo sois, pero me estáis leyendo) somos buena gente y pensamos en
los demás.
Un simple “gracias”, un “por favor”, pensar
un poco antes de abrir la boca para decir algo, dejar de estar siempre hablando
en negativo,… no es tan complicado ¿a qué no?
Ahora vamos con la receta. ¡¡Lo primero es aclarar que las porras no son churros!! En mi tierra (Galicia) no son típicas, pero en lugares como Madrid, sí que se ven en muchos establecimientos.
Mi receta de churros la tenéis aquí, con
un paso a paso que os resultará muy sencillo de seguir.
La receta para hacer las porras la encontré
en el blog de Sin gluten es más rico, que os animo a visitar, porque tiene
recetas muy interesantes y bien explicadas.
Ingredientes: (Recordad que tenéis que aseguraros que todos sean sin
gluten y sin trazas)
-
450 gr de agua
-
4 gr de sal
-
300 gr de harina MIX B de Schär
-
50 gr de harina de trigo sarraceno
-
10 gr de levadura química (la de repostería,
no la de pan)
-
Aceite de girasol para freír
Preparación:
No puede ser más sencilla y además no
necesitamos churrera, usaremos una manga pastelera con una boquilla ancha.
Pesamos las harinas y la levadura, las mezclamos.
Ponemos a calentar el agua y cuando esté templada, la retiramos del fuego. Añadimos las harinas y removemos bien con un batidor de varillas hasta que no queden grumos.
En este momento ya podemos poner el aceite
a calentar. Tiene que ser aceite abundante, las porras aumentan mucho de tamaño
y tienen que flotar.
Ponemos la masa en una manga pastelera y cuando
el aceite esté muy caliente, echamos la masa en la sartén, formando una
espiral.
Cuando la masa se hay dorado, le damos la vuelta con cuidado (yo la enganché con dos tenedores) y freímos por el otro lado hasta que se dore también.
Retiramos de la sartén y dejamos escurrir sobre papel absorbente.
Cuando haya enfriado un poco, cortamos la
espiral con una tijera, haciendo las porras del tamaño que más nos guste.
Se pueden espolvorear con azúcar o edulcorante. No os olvidéis de comerlas con un delicioso chocolate caliente.
Espero que os gusten.
Edito el 17/01/2021:
Las porras se pueden congelar, una vez que estén bien frías.
Hoy las hemos terminado porque las congelé en paquetes de 6 (3 para cada uno, jejeje...) para poder tomarlas los fines de semana o en días que no tuviésemos que desayunar a las 6 y pico de la mañana. Las dejáis descongelar a temperatura ambiente (yo las saco la noche anterior) y listo.
Si os gustan calientes, las podéis meter unos segundos en el micro o unos minutos en el horno bien caliente (yo tengo un minihorno, no enciendo el horno normal para eso) o en una freidora de aire. No hay que volver a freírlas.
Hola Marga, muchas gracias. Se puede sustituir el trigo sarraceno por otra? Feliz Año y gracias!! Almudena
ResponderEliminarHola Almudena, yo te recomiendo el trigo sarraceno para las porras y para los panes también, porque le da muy buen sabor a todo. De todos modos, si no lo quieres usar sustitúyelo por otra harina que tengas (arroz, teff, maiz,...)
EliminarGracias por la recetas
EliminarBuenos días!
ResponderEliminarUna pregunta de novata, 450 gr de agua equivale a 450 ml?
Buenas tardes Laura!! En el caso del agua sí, porque pesa lo mismo.
EliminarEsta receta está pensada para que pongas el recipiente en la báscula y pongas el agua necesaria, sin necesidad de vaso medidor.
Anímate a hacerlas, que están muy ricas :)
Totalmente de acuerdo contigo, cuesta poco ser correcto, educado y buena persona, no solo ahora, sino cualquier día. No soy celíaco, perobme gusta mucho comer bien, así que, si me das permiso, probaré las dos variantes dw las recetas que haga.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras :)
Eliminar