miércoles, 24 de diciembre de 2014
sábado, 20 de diciembre de 2014
2º Taller de cocina navideña para celíacos: Polvorones (tutorial con fotos de la receta paso a paso)
Publicado por
Marga

Y hoy os traemos el tutorial de la receta de
Polvorones del libro nuestro amigo Manu Ballesteros de su libro Repostería extremeña para celíacos, al que
quiero dar gracias de nuevo por su recetario y por estar siempre dispuesto a
ayudarnos con las recetas.
PASO
1:

PASO
2:
Cogemos los ingredientes
que vamos a necesitar:
• 500 gr harina repostería sin gluten
• 2 huevos
• 250 gr azúcar
• 1 copa de anís (5 cl.)
• 250 gr manteca
• 1 cucharada de canela
• 1 limón
• 2 huevos
• 250 gr azúcar
• 1 copa de anís (5 cl.)
• 250 gr manteca
• 1 cucharada de canela
• 1 limón
Mientras, precalentamos el
horno a 150º
PASO
3:
horno y la metemos para que se dore, removiendo de vez en cuando. Os
diré que he tenido que subir bastante la temperatura en mi horno para
conseguirlo, porque mi horno va por libre.
Una vez que esté dorada, la sacamos del horno y dejamos que enfríe.
PASO
4:
Mientras enfría vamos
pesando el resto de ingredientes para tenerlos preparados para usar.
PASO
5:
Cuando haya enfriado tamizamos
la harina y hacemos un volcán. Reservamos 2 ó 3 cucharadas de harina.
Añadimos la manteca a punto
pomada, el huevo, la canela, el anís, la ralladura de limón y el zumo.
Mezclamos bien y trabajamos la masa hasta tener una masa elástica que no se
pegue a las manos.
PASO
6:
Precalentamos el horno y
ponemos en la parte inferior un recipiente con agua, que tenemos que dejar
hasta terminar la cocción.
Espolvoreamos la harina que
teníamos reservada en la superficie de trabajo y ponemos la masa.
Cogemos pequeñas porciones
y hacemos bolitas dándoles forma de polvorón con las manos.
Horneamos de 5 a 10 minutos
a 225-250º vigilando que no se seque mucho la masa.
PASO
7:
Sacamos del horno y dejamos
enfriar sobre la placa para que no se rompan.
Se sirven fríos,
espolvoreados con azúcar glass.
Este es el evento en Facebook donde hemos hecho el tutorial y comentado los diferentes pasos:
https://www.facebook.com/events/406393636195146/?source=1&sid_create=4256926832
martes, 16 de diciembre de 2014
2º Taller de cocina navideña para celíacos: Polvorones sin gluten
Publicado por
Marga

Y
ya casi con la Navidad a las puertas, vamos a hacer un segundo taller este
sábado 20 para aprender a hacer polvorones sin gluten.
Yo
nunca los he hecho, pero tengo muchas ganas de probar la receta de nuestro
amigo Manu Ballesteros de su libro Repostería extremeña para celíacos (lo podéis descargar online en el
enlace).
El
taller será completamente gratuito y online, iremos haciendo la receta paso a
paso, con fotografías, para poder ir solucionando las dudas que nos surjan.
Ingredientes que necesitaremos:
• 500
gr harina repostería sin gluten
• 2
huevos
• 250
gr azúcar
• 1
copa de anís
• 250
gr manteca
• 1
cucharada de canela
•
1 limón
Animaos
a participar para pasar un buen rato y para aprender a cocinar una nueva
receta.
Este
es el evento que hemos creado en Facebook para participar en el taller y
comentar: https://www.facebook.com/events/406393636195146/?source=1&sid_create=4256926832
sábado, 15 de noviembre de 2014
1er Taller de cocina navideña para celíacos: Roscos de vino (tutorial con fotos de la receta paso a paso)
Publicado por
Marga

Lo
primero que quiero hacer es darle las gracias de nuevo a Manu Ballesteros por
su recetario y por habernos permitido usar la receta en este tutorial.
Intentaremos
hacer al menos dos talleres más de cocina navideña para que antes de esas
fechas podáis practicar. Os iremos avisando con tiempo de las fechas.
Aquí
tenéis la receta paso a paso con fotografías:
PASO 1:
Limpieza
total de nuestra superficie de trabajo y de nuestras manos.
PASO 2:
Cogemos
los ingredientes que necesitamos:
1/2 cucharada de canela
1/2 cucharada de ajonjolí (sésamo)
600 gr de harina de repostería sin
gluten
125 ml de vino blanco (en mi caso
vino dulce Málaga Virgen)
125 gr de azúcar glass
250 gr de manteca de cerdo
PASO 3:
Medimos
todos los ingredientes que usaremos y retiramos los paquetes y la báscula para
que no nos molesten… No aprovechéis para tomar un poco de vino que son las 10
de la mañana!!! :P
PASO 4:
En un bol amplio amasamos la manteca hasta que quede punto de pomada
(qué pringosooooo)
En un bol amplio amasamos la manteca hasta que quede punto de pomada
(qué pringosooooo)
Añadimos el azúcar, la canela
y el sésamo y seguimos amasando.
Voy a coger la espátula...
Voy a coger la espátula...
PASO 6:
Añadimos el vino poco a poco y
seguimos mezclando hasta obtener una crema líquida
PASO 7:
Vertemos la harina tamizada y
mezclamos ligeramente para que la masa no quede correosa
PASO 8:
Poner a precalentar el horno
con una fuente para horno con agua en la parte inferior, la mantendremos
durante toda la cocción.
Ya
va cogiendo forma la masa
PASO 9:
Preparamos
una fuente con papel de hornear (truco: yo humedezco la bandeja para que el
papel no se mueva)
PASO 10:
Cogemos porciones de masa y le damos forma de
roscos
PASO 11:
Horneamos
a 180º durante 30 minutos o hasta que estén dorados
PASO 12:
Sacamos
del horno y espolvoreamos con azúcar glass
PASO 13:
Deberíamos comerlos fríos, pero uno templado
siempre caerá... buenísimos
Se conservan en una caja de lata durante días
en perfecto estado
Compartid vuestras fotos e
impresiones en el evento que hemos abierto en Facebook para el taller: https://www.facebook.com/events/784460904953779/?ref_notif_type=event_mall_comment&source=1
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Taller de cocina navideña para celíacos: Roscos de vino
Publicado por
Marga

Lo prometido es deuda,
así que vamos a empezar los talleres de cocina navideña para celíacos
principiantes. Como todos los anteriores, son online y gratuitos.
Empezaremos con los roscos de vino, que ya hice el año
pasado y que fueron un éxito en mi familia.
La receta en este caso
es de nuestro amigo Manu Ballesteros de su libro Repostería extremeña para celíacos.
Estos son los ingredientes que necesitaremos:
1/2 cucharada de canela
1/2 cucharada de ajonjolí (sésamo)
600 gr de harina de repostería sin gluten
125 ml de vino blanco (en mi caso vino dulce Málaga Virgen)
125 gr de azúcar glass
250 gr de manteca de cerdo
Como salen muchos, voy a hacer la mitad de los ingredientes, porque sólo
es una prueba para las navidades.
Igual que en talleres anteriores, el sábado 15 de noviembre a partir de las 10h, subiremos las fotos del
paso a paso a facebook y estaremos conectados durante la mañana para compartir dudas y
fotos de nuestros roscos.
Este es el enlace al evento en facebook: https://www.facebook.com/events/784460904953779/
domingo, 2 de noviembre de 2014
Panellets sin gluten
Publicado por
Marga

Hoy os traigo una receta de mi amigo Raúl (Sin gluten –Enfoc) típica de las fechas en las que estamos.
Ingredientes (revisad que sean siempre sin gluten y sin trazas):
500
gr de almendra molida
400
gr de azúcar
1
patata
2
huevos (1 entero y la yema de otro)
La
ralladura de un limón
Para las
decoraciones:
Piñones
Coco
rallado
Almendra
picada
Colorante
rojo
Cerezas
confitadas
Azúcar
glass
Preparación:
Cocemos la patata y mientras entibia para que la podamos
manipular, mezclamos la almendra con el azúcar. Con un tenedor aplastamos la
patata y la incorporamos a la mezcla anterior, añadimos también un huevo batido
y la ralladura del limón (no de la parte blanca). Amasamos con las manos hasta
que quede todo integrado y dejamos en la nevera entre 12-24 horas.
Dividimos la masa en cuatro partes:
1ª porción:
Hacemos bolitas y las rebozamos de piñones
2ª porción:
Dividimos la masa en “croquetas” y las pasamos por la
almendra picada
3ª porción:
Añadimos a la masa varias cucharadas de coco rallado y
formamos bolitas. Las rebozamos por coco rallado.
4ª porción:
La última porción de la masa, tenemos que añadirle unas
gotas de colorante rojo, les damos forma de bola y las aplastamos en el medio
con un dedo, espolvoreamos con azúcar glass y ponemos una cereza en el medio de
cada panellet.
Horneamos a 200 grados durante 10 minutos y los dejamos
enfriar. Deliciosos!!! Gracias a Raúl y a Paula por compartir su receta, que
podéis ver en este vídeo.
sábado, 1 de noviembre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
I Quedada de Anécdotas para celíacos
Publicado por
Marga

Muchas
veces resulta imposible quedar con una amiga que a lo mejor vive cerca de tu
casa… cuánto más difícil va a ser que en un grupo con el de Anécdotas de celíacos,
en el que somos más de 4.300!!
Después
de posponerla de un mes para otro por unas personas unas veces y luego por
otras, al final la gran reunión tuvo lugar el sábado pasado (18 de octubre) en
Madrid y he de decir que fue una experiencia muy positiva conocer a gente con
la que hablas todos los días a través de las redes sociales, y también por
conocer a bloguer0s a los que admiro y sigo desde hace tiempo.
Lo que
más me ha gustado ha sido el buen ambiente que reinó durante todo el día y la
buena gente con la que tuvimos el placer de pasar la jornada. Fue increíble ver
a gente que no pudo quedarse a comer ni a cenar con nosotros, pero que se
acercó en algún momento del día para vernos!!!
Sois grandes!!!
Comimos
en Da Nicola (gracias a Amaya y Ricardo), merendamos en Celicioso (y conocimos
a Santi y a su novia que fueron encantadores con nosotros) y después de unos
paseos por Madrid cenamos en el Arrozal.
Gracias
a todos los que compartisteis con nosotros ese gran día, esperamos que el año
próximo podamos hacer al menos otra quedada y conocer a gente que sea tan
maravillosa como vosotros.
Podéis
entrar en el grupo para ver algunas de las fotos del evento y ver lo bien que
lo pasamos.
jueves, 16 de octubre de 2014
Celebrando el Día Mundial del Pan 16 de Octubre
Publicado por
Marga

Hoy quiero dar
las gracias a todos los amigos que han participado en el evento que ha partido
de nuestro grupo Acción Celíaca para celebrar el día mundial del pan e inundar
las redes sociales con nuestros panes sin gluten para seguir dándole
visibilidad a la celiaquía. Porque los celíacos también comemos pan!!! J
Os invito a
acceder al evento (es público) en Facebook en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/events/1414562838793272/
Yo he participado con mi pan Pan rápido de yogur sin gluten,
pero he aprendido muchísimo de todas las recetas que han participado.
Gracias
a todos
jueves, 2 de octubre de 2014
Cupcakes sin gluten
Publicado por
Marga

Una de
las recetas que más de moda están en los últimos tiempos es la de los cupcakes,
que son muy fáciles de hacer y siempre resultan muy vistosos para nuestros
invitados
Ingredientes (revisad siempre que sean sin gluten y sin trazas):
Para la base:
120 gr
de harina de arroz
80 gr
de Maizena
2
cucharaditas rasas de levadura
3
huevos
120 gr
de mantequilla a temperatura ambiente
220 gr
de azúcar avainillado
½ vaso
de leche
Aroma
y/o colorante (opcional)
Chocolate
o sirope si los queremos rellenar
Para la buttercream:
200 gr
de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr
de azúcar glass
1
cucharada de extracto (nos dará sabor y color, en este caso de
fresa)
Preparación:
Para
esta receta necesitamos una batidora de varillas, no creáis que tengo una
super-batidora (ya me gustaría), nos sirve perfectamente la de Lidl que tenemos
muchas de nosotras en casa.
Primero
preparamos las magdalenas, batiendo la mantequilla con el azúcar avainillado
(os recuerdo que tenemos la receta casera aquí) en la batidora hasta que quede
una crema homogénea. Añadimos los huevos uno
por unos hasta que se integren.
Después
bajamos la velocidad de la batidora al mínimo y añadimos poco a poco la harina
con la levadura (previamente tamizadas). Una vez que esté toda mezclada
añadimos la leche con el aroma y/o colorante que nos guste. Yo personalmente la
base la dejo sin más aroma porque me parece suficiente rellenar la base y un
frosting o fondant para decorar.
Cuando
la masa esté lista rellenamos nuestros moldes de papel dentro de una bandejita
metálica de magdalenas o de moldes de silicona para que no se deformen:
No
cometáis el error de rellenarlos con una cuchara, lo más fácil del mundo es
rellenarlos (máximo 2/3 de su capacidad) con una cuchara de helado:
Horneamos
(horno precalentado) unos 18 minutos a 180º.
Sacamos
del horno y dejamos que enfríen en una rejilla.
Mientras
tanto preparamos nuestra crema de
mantequilla o nuestras figuritas de fondant sin gluten para decorar.
Primero
batimos la mantequilla y después añadimos el azúcar glass poco a poco. Os
recomiendo que esté molido muy fino, para que no se note el azúcar al comerlos.
Batimos 10 minutos a velocidad
media-alta.
Añadimos
el extracto que nos guste, en este caso es de fresa y da color y sabor, lo
añadimos poco a poco hasta tener el color deseado.
Podemos
rellenar la base usando un descorazonador de manzanas, si no tenemos el aparato
adecuado, sin llegar abajo del cupcake, retirando la tapita y poniendo
chocolate o algún sirope, y volvemos a poner la misma tapa:
Decoramos
con la buttercream con la ayuda de una manga pastelera y dejamos volar nuestra
imaginación.
Sólo
con fondant:
Espero
que os gusten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)