Esta es una
receta que suele prepararse en ocasiones especiales, sobre todo en Navidad.
Aunque es muy sencilla de preparar, sí que es verdad que necesitamos bastante tiempo de un paso a otro.
La receta original es de la web de El Español, que sabéis que me gusta mucho. Podéis verla aquí.
Ingredientes: (Recordad que tenéis que aseguraros que todos sean sin gluten y sin trazas)
Solomillo de ternera (unos 400 gr), aunque se podría usar de cerdo
Una lámina de
hojaldre sin gluten (si es redondo, nos sirve igual, a mí me es imposible
encontrarlo cuadrado)
100 gr de jamón
serrano (si es ibérico, mejor)
60 gr de mousse
de foie de pato (en su defecto, nos serviría un paté decentillo)
150 gr de champiñones
crudos
Una cebolla
Mostaza de
Dijon
Un huevo (para
pintar el hojaldre)
Pimienta negra
Sal
Aceite de oliva
Preparación:
Salpimentamos el solomillo.
Ponemos un poco
de aceite en una olla y cuando esté muy caliente, sellamos el solomillo por
todos lados.
Lo sacamos del
fuego y lo untamos con un pincel, con una capa de mostaza. Lo reservamos.
Picamos la cebolla
muy pequeña y la pochamos en la misma olla donde sellamos el solomillo. Mientras
se hace, cortamos los champiñones en trocitos pequeños y los añadimos a la
cebolla.
Cuando estén
hechos, añadimos la mousse de foie de pato y movemos la mezcla, hasta que esté
todo integrado.
Sacamos la
farsa del fuego y dejamos que enfríe.
A continuación,
cortamos un trozo grande de papel film y en él estiramos el jamón (montando una
locha sobre otra). Extendemos la farsa por encima, dejando un par de centímetros
de jamón alrededor libres.
Ponemos el
solomillo en el centro del rectángulo y lo envolvemos. Nos ayudamos con el
papel film para formar un paquetito. Lo dejamos envuelto en el mismo papel y lo
metemos en la nevera 15 minutos. Después, metemos nuestro paquetito otros 15
minutos en el congelador.
Precalentamos
el horno a 200º.
Extendemos el
hojaldre sobre la mesa.
Desenvolvemos
el solomillo y lo colocamos con cuidado en el centro de la masa.
Cubrimos la carne
y la cerramos muy bien con el hojaldre. Los trozos que nos sobren, los cortamos
y los usamos para decorar.
Pinchamos varias
veces el hojaldre por la parte de abajo del paquetito. Pintamos con el huevo batido
y lo horneamos de 25 a 30 minutos (mirad las instrucciones del hojaldre para
regular la temperatura), vigilando que no se queme.
Lo dejamos
reposar 5-10 minutos antes de cortar. Os dejo una fotografía del corte, para
que veáis como queda.
Espero que os
guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario